Aquí fue donde haríamos la tarea en buscar a quien podríamos recurrir para que recibiese la basura y que esa persona la reciclara o la llevara a una fábrica donde reciclarían esa basura. Con suerte encontramos a esa persona que nos ayudaría con la basura y el se encargaría de reciclar tantos desperdicios y renovar los materiales que se podrían reutilizar.
- Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
- Rehusar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
- Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
Y la persona que encontramos para que ella se encargara de llevar la basura a las fábricas de reutilización aplicaría la cadena de reciclado que seria más útil para el mundo. La cadena de reciclado consiste en lo siguiente:
- Origen: que puede ser doméstico o industrial.
- Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.
- Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor coste (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes)
- Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.
